Pablo Martos
Violinista
Su rica actividad musical le ha llevado a tocar en prestigiosas salas de Europa, EEUU, Rusia o Israel. Tras su paso como miembro de la orquesta West-Eastern-Divan dirigida por Daniel Barenboim y fruto de este vínculo con los proyectos del maestro, ha realizado giras e impartido masterclasses en Oriente Medio.
Miembro fundador de la agrupación Garnati Ensemble, ha dirigido la Temporada de Conciertos Garnati celebrada en Granada. Graba para Sony Classical una transcripción para trío de cuerda de las “Variaciones Goldberg” de J.S. Bach (realizada por el propio Ensemble).
Son frecuentes sus apariciones en medios de comunicación, destacando el estreno absoluto de los Tríos de Conrado del Campo junto a Garnati Ensemble (RNE) y su personal composición sobre las Folias de España interpretadas por él mismo y retransmitida por TVE.
Variaciones sobre "las Folias De España" (TVE – 7:52)
Los proyectos musicales para acercar la música clásica al público más desfavorecido le han llevado a protagonizar junto a su hermano Alberto Martos el documental producido por Mercedes Milá y dirigido por Amparo Mendo; “The Healing Notes”. Por todos estos proyectos solidarios ha recibido el Premio Joven de Andalucía a la Solidaridad 2013. Junto a Garnati Ensemble, ha actuado en la ONU de Nueva York con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos.
Formado entre Alemania, donde obtiene el título de solista (Konzertexamen) en la Hochschule für Musik de Rostock con el Prof. Axel Wilczok, más tarde realiza un Postgraduado sobre el estilo barroco en el Mozarteum de Salzburgo con Reinhard Goebel. Resulta de especial influencia su trabajo con el Prof. Henryk Kowalski en la Universidad de Indiana y los consejos recibidos por Sir Yehudi Menuhin. Las apariciones de Pablo como solista se distribuyen a lo largo de distintas orquestas europeas.
En su afán por promover la música actual de calidad, ha acabado siendo dedicatario de, entre otras obras, el “Preludio” para violín sólo y el “Trío Nº2” de Juan Cruz Guevara, el “Concierto para violín” de Juan Miguel Hidalgo, “Ciudadano Sombra” (Al Garnati Ensemble) de Ramón Paus, “Woman at a window” de Jose Luís Greco (a los Hermanos Martos), el trío “La Catedral de Guadix” de Enrique Rueda (Al trío Martos-Valero). En Octubre de 2015 estrena la obra para violin sólo de Jose Luis Greco; “A Take On Sephardic Time”.